ii. Contrato de trabajo o certificación de las empresas donde haya adquirido la experiencia sindical, en la que conste específicamente la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
3. El incumplimiento de los requisitos exigidos, verificado por la autoridad competente y claro mediante resolución motivada, conllevará el cese de la actividad, salvo que pueda incoarse un expediente de subsanación de errores, sin perjuicio de las sanciones que pudieran derivarse de la empeoramiento de las actuaciones realizadas.
Al mismo tiempo, en lo referente a las edificaciones donde puedan estar ubicados los establecimientos industriales, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales todavía desarrolla el requisito fundamental de la edificación «Seguridad en caso de incendio», recogido en el artículo 3.
Dichas actas deben ir firmadas por la empresa mantenedora y el representante de la propiedad de la instalación.
Conviene señalar que el Existente Decreto 513/2017, de 22 de mayo, derogó y sustituyó al antecedente reglamento ratificado por el Efectivo Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, y supuso una aggiornamento integral y exhaustiva de dicho texto, adaptándose al desarrollo de la técnica, introduciendo un viejo graduación de detalle en sus disposiciones y recogiendo nuevas tipologíFigura de equipos y sistemas. En lo referente a este reglamento, el presente Verdadero decreto se limita a modificar algunos de sus párrafos con el objetivo de mejorar, adaptar y refrescar su contenido, conforme a las evacuación que se han detectado.
7. A los enseres de la aplicación de este Documento Elemental las áreas públicas de saldo integradas en los establecimientos de uso Comercial donde el público se autoabastece de productos no se consideran zonas de uso Almacén sino zonas de uso Comercial independientemente de su carga de fuego total. Tampoco se consideran zonas de uso Almacén las áreas de archivo de documentos abiertas integradas Interiormente de las oficinas en los establecimientos de uso Administrativo, independientemente de su carga de fuego total. No obstante, en el supuesto de que estas zonas, tanto las de uso Comercial como las de uso Chupatintas, tengan una carga de fuego total ponderada y corregida (QT), calculada según el anexo I del RSCIEI, igual o superior a tres millones Mas información de megajulios y una importancia de almacenamiento superior a 5,00 metros, el cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio se realizará aplicando las exigencias que este Documento Elemental establezca para estas zonas de acuerdo con su uso, y además las condiciones derivadas de la caracterización y los requisitos constructivos y dotacionales establecidos en los Servicio anexos I, II, III y IV del RSCIEI siempre que estas condiciones sean más exigentes que las derivadas de la aplicación de este Documento Principal.»
Los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios deberán cumplir las condiciones y los requisitos que se establecen en las normas de la Unión Europea, en la Clase 21/1992, de 16 de julio, de Industria y sus normas de expansión, Campeóní como en este Reglamento y sus anexos.
c) Que dispone de los medios materiales necesarios para la instalación de dichos sistemas en condiciones de seguridad y de la documentación que Triunfadorí lo acredita,
«f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de dirección empresa de sst de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, permitido por Positivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Disposición transitoria primera. Régimen aplicable a los establecimientos industriales existentes con anticipación a la entrada en vigor del presente Verdadero decreto.
– Que no tienen el comunicación obstruido, son visibles o están señalizados y tienen sus instrucciones de manejo en la parte delantera.
Las modificaciones introducidas por las disposiciones finales tercera, cuarta, chale y sexta serán de aplicación obligatoria a los seis meses de la entrada en vigor del presente Positivo decreto.
El Anexo II, contiene las Tablas I, II y III que muestran el aplicación mínimo de mantenimiento preventivo al que se deben someter los medios materiales empresa certificada de protección contra incendios de una instalación.
«En el caso de que por normativa de dotación de protección Mas información contra incendios se exija instalar BIE, estas se situarán preferentemente cerca de las puertas o salidas. Se situará siempre una BIE a una distancia máxima de 5 metros de distancia de cada salida de sector de incendio, medida sobre un trayecto de defecación, sin que constituyan obstáculo para su utilización; menos en los casos donde pero exista otra BIE situada en otra salida de dicho sector y esta cubra toda la superficie a proteger, o a excepción de que la estatuto específica disponga otra cosa.»